Skip Ribbon Commands
Skip to main content

Ni�o de 6 a�os que se porta mal

Pregunta:

Mi hijo de 6 a�os ha estado mostrando un comportamiento negativo recientemente, tal como el aventar cosas, es grosero con sus hermanas e ignora mis instrucciones. He intentado t�cnicas de modificaci�n de conducta que han tenido �xito en mi trabajo como Especialista en Salud Mental con otros ni�os, pero no son efectivas con mi propio hijo. El solo ve a su padre una vez a la semana y me pregunto si esto podr�a ser la ra�z de estos problemas de comportamiento. �Qu� puedo hacer para ayudarlo?

Respuesta:

Usted tiene una causa para estar preocupada por el reciente cambio de conducta de su hijo. Cuando un ni�o que normalmente se porta bien comienza a tener problemas de conducta, puede ser una indicaci�n de problemas arraigados profundamente, tales como: sentimientos sin resolver acerca del trastorno en la estructura familiar. No obstante, aun cuando parte del comportamiento de su hijo sea atribuido a la falta de tiempo con su padre, no es en su totalidad la �nica causa de su cambio.

Hay momentos en el desarrollo de un ni�o cuando se convierte importante para �l o ella el identificarse con el padre de su mismo sexo. Esto no significa que el tiempo y cuidado que da el padre del sexo opuesto no sea importante. Solo significa que �l est� buscando relacionarse con alguien que sea de su mismo sexo, tal como su padre.

Me parece que su hijo es el �nico var�n en la estructura familiar. Esto podr�a ser dif�cil de entender para �l. Pero en lugar de estar adivinando lo que siente, usted debe primero indagar qu� es exactamente lo que �l est� sintiendo y dar los pasos necesarios para que el vuelva a la normalidad.

Primero, si�ntese con �l y preg�ntele que explique en sus propias palabras lo que est� ocurriendo. Gu�e la conversaci�n haciendo notar como sol�a comportarse bien y como han cambiado las cosas. Expl�quele que �l necesita comunicarle a usted lo que cree que va mal antes de que usted pueda ayudarle a mejorar las cosas. Segundo, cuando �l empiece a decirle a usted sus sentimientos, h�gale saber que est� bien tener esos sentimientos; sin embargo, el responder con una conducta negativa no es aceptable. Hay mejores maneras para manejar la confusi�n y los sentimientos de enojo.

Con respecto a su padre, preg�ntele acerca de sus sentimientos y que le gustar�a en particular que pasara en la relaci�n con su padre. �C�mo van las cosas cuando �l est� con su pap�? �Qu� es lo que hacen juntos? Recuerde que usted est� escuchando sus sentimientos. Esto no significa que usted le va a dar todo lo que quiera o que usted est� aceptando su comportamiento como resultado. Usted est� solo pregunt�ndole que en sus propias palabras le diga lo que piensa y lo que siente.

No haga promesas que no podr� cumplir. Tranquil�celo en el sentido de que usted har� lo que pueda para que las cosas mejoren, siempre y cuando �l tambi�n est� dispuesto a intentar un cambio.

Lo siguiente es hablar con su padre y elaborar un plan como padres. Cualquier cosa que decidan debe ser razonable y consistente. La consistencia es vital, puesto que le proporcionar� estabilidad a su hijo. Una vez que usted entienda lo que ocurre mientras �l visita a su pap�, usted tendr� una idea de lo que necesita cambiar para que la conexi�n con su hijo se fortalezca.

Los ni�os a veces llegan a ser desafiantes, como una manera de expresar su frustraci�n y para atraer la atenci�n. Esto puede ciertamente cambiar una vez que su hijo sienta que es importante para su padre, que hay inter�s y compromiso en la relaci�n. Los chicos valoran el tiempo y la atenci�n m�s cuando se trata de interactuar con un padre al que no ven frecuentemente.

Su hijo no deber�a sentir que �l debe mejorar la relaci�n. Su padre tiene que hacer un esfuerzo para mejorarla, d�ndose cuenta que al hacerlo, el resultado ser� un padre y un hijo m�s felices.

El hecho de que su hijo aviente cosas cuando no se sale con la suya, podr�a ser el resultado de una relaci�n de desaf�o entre padre e hijo. Pero tambi�n podr�a ser por otras razones. Algunas veces los ni�os pierden los estribos porque quieren lo que quieren, cuando lo quieren. Ellos piensan que la atenci�n negativa es mejor que no tener atenci�n en absoluto.

Trate de hablar con su hijo en referencia al porque �l decide responder de esta manera. Expl�quele que el hacer eso solo traer� como resultado lo opuesto a lo que �l desea. Que no se saldr� con la suya cuando act�a de manera inapropiada. El mismo principio aplica cuando es grosero con sus hermanas y el no escucharla a usted. Preg�ntele como se sentir�a si alguien lo tratara a �l de la misma manera que �l trata a sus hermanas o si alguien no lo escuchara cuando �l est� diciendo algo importante.

Intente un juego de representaci�n de roles. P�dale que ponga en palabras como se siente cuando lo tratan sin amabilidad o es ignorado. Esto le mostrar� que sus acciones afectan a otros y traen consecuencias.

Mientras su hijo est� trabajando en la relaci�n con su padre, usted deber� enfrentar su comportamiento negativo. Es necesario que haya consecuencias por sus acciones. Haga que su hijo participe y contribuya en las posibles consecuencias. Si son apropiadas, refu�rcelas. De esta manera, cuando �l pierda un privilegio (consecuencia) en lo que �l estuvo de acuerdo, entender� que usted no lo est� castigando sin una raz�n.

Quiz� un sistema grafico ser�a un buen recordatorio visual de las recompensas y las consecuencias. El podr� ver, con calcoman�as o estrellas, cuando su comportamiento ha sido apropiado y le beneficia y cuando ha sido inapropiado e impacta su vida diaria negativamente. Es importante <strong>ser consistente</strong>. Sus payasadas no dar�n resultado.

Línea de Apoyo

Nebraska Family Helpline: La línea de apoyo es gratuita, es un recurso para los padres quienes tienen preocupaciones y preguntas en referencia al comportamiento de sus niños. Llame al 888-866-8660. Hay consejeros bilingües que están disponibles.

Contáctenos

¡Infórmese más sobre cómo nuestros servicios pueden beneficiar a su familia!

Usted puede visitar nuestra oficina comunitaria: de Boys Town al sur de Omaha en el:
4612 South 25th Street

o llámenos al:
402-734-0155 (Servicio bilingüe)

Padres: Explore algunos de nuestros consejos prácticos más populares para la crianza de los hijos. Infórmese más