Pregunta:
Nuestro hijo de 8 a�os es un buen estudiante y recibe buenas calificaciones en la escuela, pero en la casa es extremadamente irrespetuoso y se reh�sa a escuchar o a seguir indicaciones. Siempre ha sido retador, pero �ltimamente se ha vuelto muy irrespetuoso y hace rabietas cuando no se sale con la suya. Durante estas rabietas, algunas veces golpea a su hermana, a m� o al gato de la familia. Tambi�n avienta juguetes, azota puertas y destroza su rec�mara. Su padre y yo hemos tratado todo, desde quitarle los juguetes, nalgadas y tiempos fuera. Anoche, sacamos todos los juguetes de su habitaci�n, pero �l se burl� de nosotros y dijo que de todas maneras �l recibir� m�s en Navidad. Mi esposo estaba furioso y le dijo que nadie le dar�a regalos y envi� correos electr�nicos a toda la familia y les dijo que devolvieran cualquier regalo que hubieran comprado para nuestro hijo. S� que debemos continuar, pero temo que tendremos una horrible celebraci�n y a�n m�s problemas por venir. Temo que lo hemos tratado como un beb� por mucho tiempo y que ahora su comportamiento est� totalmente fuera de control. �Tienen alg�n consejo? �Deber�amos llevarlo con un consejero? Estamos muy frustrados y cansados de lidiar con sus explosiones.
Respuesta:
Gracias por contactarnos buscando ayuda con el comportamiento de su hijo. Las rabietas son a menudo el resultado de la inhabilidad del ni�o para expresar sus sentimientos de frustraci�n o enojo y esto est� conectado de manera cercana al desarrollo de su comunicaci�n verbal.
Cuando la edad y el desarrollo no son un problema y las rabietas se convierten en agresividad que resulta en lesiones o incomodidad para otra persona e incluyen el golpear, poner apodos, gritar y da�ar la propiedad, se aconseja algunas veces buscar ayuda profesional. Los pediatras, terapeutas, consejeros y psic�logos son las personas apropiadas para pedir ayuda.
La situaci�n que usted describe con su esposo, que perdi� el control y decidi� que su hijo no recibir� ning�n regalo de Navidad, fue una decisi�n producto del enojo, desafortunadamente, su hijo estaba en control de las emociones de su padre hasta ese punto.
Si su hijo expresa verbalmente que lamenta su comportamiento y lo demuestra al ser �til, sensible y respetuoso, usted puede considerar darle un regalo para reforzar el cambio en el comportamiento. El regalo puede ser una prenda de ropa o algo que �l pueda usar para calmarse cuando se enoja, tal como un diario donde pueda expresar su enojo con palabras en papel.
Puesto que su hijo necesita que se le ense�e en muchas �reas, el aprender a controlar su enojo es el problema m�s importante. En un momento en que �l se encuentre calmado, hable con �l en referencia a su conducta fuera de control y como deber�a comportarse. H�galo que pase tiempo practicando t�cnicas para calmarse en los momentos en que no est� enojado. Mu�strele situaciones que en el pasado lo han hecho enojar, pero p�dale que le muestre lo que puede hacer en lugar de esa conducta fuera de control que ha tenido en el pasado.
Buena suerte y av�senos si hay algo m�s en lo que podamos ayudar.