Pregunta:
Soy una ama de casa, con un ni�o de 3 a�os fuera de control. Es destructivo, avienta juguetes, rompe cosas, grita, pega y atormenta al perro. Cuando trato de disciplinarlo, �l grita, patalea, pega y se golpea a s� mismo en la cabeza. He intentado los tiempos fuera y hablar con �l a su propio nivel. El solo se echa hacia atr�s y me grita. Estoy preocupada acerca de su habilidad para aprender porque no puede permanecer sentado, ni aun para colorear.
Respuesta:
Los �terribles tres� son tan comunes como los �terribles 2�. Es nuestro trabajo como padres ense�ar a los ni�os las responsabilidades, habilidades para la vida y conductas socialmente aceptables que le lleven a ser independiente. Una manera de hacer esto, es predicando con el buen ejemplo. Cuando las cosas no ocurren como queremos para nosotros los padres, �aventamos la toalla de los trastes o le gritamos a nuestro esposo? Su hijo es como una esponja que absorbe todas las se�ales, los sonidos y comportamientos alrededor de �l.
�Cu�ndo ocurren este tipo de conductas? �Es cu�ndo �l est� frustrado? O �es cuando usted le da una simple instrucci�n? Muchas de las rabietas de temperamento vienen al no poder completar una tarea debido a que esas actividades motoras finas, simplemente no se han desarrollado todav�a. Aseg�rese que los juguetes y juegos de su hijo son apropiados para su edad.
Un ni�o (a) tiene muchas oportunidades de aprender por medio del juego. Los ni�os de 3 a�os est�n interesados en jugar con otros ni�os de su propia edad. Esto puede ser �til. Los ni�os pueden ser un ejemplo a seguir entre ellos mismos. Tienen padres a su lado que pueden estar monitoreando y ense��ndoles en referencia al mal comportamiento.
Por ejemplo, si su hijo toma el juguete de un amigo y grita ��es m�o!� Ens��ele una reacci�n alternativa. D�gale: �No, Tomas lo agarr� primero�� �l va a jugar por cinco minutos y luego ser� tu turno�. Si usted necesita separarlos, h�galo. Si su hijo se tira gritando, ll�velo a otro lugar.
Lo m�s tranquilo y consistente que usted sea, le estar� ense�ando y modelando conductas apropiadas, lo que va a pasar es que sus rabietas disminuir�n en frecuencia e intensidad.
Aseg�rese de darse tiempo para usted y recuerde que su hijo est� aprendiendo todos los d�as. Conforme vaya creciendo, su lapso de atenci�n aumentar�.
Muchas escuelas pre-escolares tienen programas para ni�os desde la edad de 2 a�os. Piense a que quiz�s puede ponerlo en una clase solo un d�a a la semana para que �l tenga a�n m�s oportunidades de aprender.